Estimulando el lenguaje de los niños con cuentos
Una gran forma de estimular la aparición de nuevas palabras en el habla de nuestros niños es a través de relatos. Para habladores tardíos que aun tiene muy pocas palabras, la lectura de un cuento es una rutina especialmente útil para ellos. No todos los niños se interesan por los libros o bien no retienen la atención para poder exponerlos a todo lo que el libro ofrece. Generalmente los libros con estímulos táctiles, ranuras de cartón para abrir y otras acciones llamarán mas la atención de estos niños. A veces hay que tomar conciencia que menos es mas cuando lo que intentamos es ganar terreno en el desarrollo del vocabulario. Existen ciertas facilitaciones basadas en la evidencia que pueden ayudar a sacar aun mas provecho de tus libros. Es importante aclarar que nunca una sola estrategia sera suficiente. En un niño con un desarrollo tardío en su lenguaje, refieriéndonos tanto al desarrollo de su vocabulario, como a la complejidad de sus oraciones y el uso funcional de estas herramientas comunicativas, los cuentos no serán suficiente. Esperar nunca es la mejor opción, si su niño no ha podido por si solo llegar a los hitos de desarrollo lingüístico típico, necesitará herramientas especificas y mayor exposición a los estímulos. Aquí les dejo un vídeo, que demuestra como en otros países existe incluso un mercado propio de libros para niños para este fin, creados por fonoaudiólogos . En nuestro país deberemos empoderarnos de creatividad y entusiasmo.